miércoles, 4 de mayo de 2011

Construcción Informa de la REFORMA - Propuesta 2



2.Aumentar el financiamiento público en Educación Superior como porcentaje del PIB

1.Aportes basales de libre disposición para financiar costos reales y de desarrollo de las universidades estatales. Incluir, además, fondos exclusivos para el reajuste del sector público a sus trabajadores.

2.Fondo de revitalización para las Universidades Tradicionales, que hoy deben competir contra grandes conglomerados económicos, amordazados por su burocracia interna, el autofinanciamiento y alto nivel de endeudamiento. Este sería por una vez y orientado con prioridad para aquellas instituciones de carácter Estatal, de Regiones y aquellas que acogen a los estudiantes más vulnerables.

3.Reestructuración integral del sistema de becas y ayudas estudiantiles, en pos de terminar con el sistema basado en el endeudamiento familiar, asegurando que las becas para los primeros 3 quintiles cubrirá la totalidad de sus aranceles y en los quintiles 4 y 5 diferenciado según su capacidad de pago. Además las becas de mantención y alimentación deben ser reajustadas acorde a la realidad nacional y se debe aumentar la cobertura al quintil 3 y parte del cuarto, que hoy sí son vulnerables porque su financiamiento se basa en la deuda con tasas de interés impagables.

4.Tarjeta nacional estudiantil única y estatal, válida los 365 días del año, en todo el territorio nacional.

5.Eliminación del Aporte Fiscal Indirecto, por ser un claro incentivo regresivo, que fomenta la segregación estudiantil

No hay comentarios:

Publicar un comentario