martes, 14 de junio de 2011

MIERCOLES Y JUEVES EN LA UC

 Esta tarde en el Consejo de Presidentes se aprobaron las mociones de PARO y MOVILIZACIÓN en a UC


 Acá, va el cronograma de los próximos días:

MIÉRCOLES

13:00hrs Ir a las Ues, instituciones del cordón Vicuña Mackenna (EM)
16:00hrs Pintatón en San Joaquín (FEUC)

JUEVES

10:15hrs Encuentro en inicio de la marcha.
11:00hrs MARCHA
14:00hrs Asamblea Central de los Estudiantes Movilizados en Casa Central (EM)
17:00hrs Pegatón ciudadana cordón Vicuña Mackenna (FEUC)

martes, 24 de mayo de 2011

RECUERDA ACTIVAR TU TNE!!!!!

Por problemas de logística la UC no tendrá este año los ya típicos totems para facilitar la activación de las TNE, así que es muy importante que chequeen este vínculo y vean el punto más cercano para Uds en todo Santiago:


http://feuc.cl/2011/05/08/recuerda-activar-tu-tne/

jueves, 19 de mayo de 2011

Almuerzo con el Rector Sánchez


Esta tarde, en Casa Central, se realizó un almuerzo entre el Consejo Ejecutivo, compuesto por los Consejeros Territoriales de la PUC, Don William Young, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y El Rector Dr. Ignacio Sánchez Díaz.

Se conversaron bastantes temas sin crear profundidades en ellos, para aprovechar de mejor manera el tiempo, pero no obstante, se logro identificar una flexibilidad al dialogo que dejo, a modo de opinión personal, un sentimiento muy agradable.

En función de la Escuela de Construcción Civil, le comenté sobre la situación actual del alumnado en función del cambio de la infraestructura y los problemas que esto ha traído al diario vivir, indicándole las dificultades de trabajar con los Containers, los dilemas de la electricidad y la falta de un lugar físico de Sala de Estudios. El tema tuvo una acogida bastante positiva dentro del dialogo, dando pie a proseguir el dialogo tanto con él mismo como con las autoridades de la propia Escuela.

Se mencionaron las problemáticas que como Consejo Ejecutivo hemos estado tratando en estos meses, en función de la democratización que se quiere buscar, la negación total hacia tratos burocráticos y poca vinculación del propio cargo de Consejero con cada una de las Facultades.

Es importante mencionar la cercanía que se produjo, las formas de captación por parte del Rector con nosotros y la interesante plataforma que se comienza a vivir.

El tema de la Reforma de la Educación Superior no paso inadvertido, entregándole nuestra visión de la movilización del Jueves pasado y de los temas más relevantes de esta.

miércoles, 11 de mayo de 2011

CT informa: Mañana Construcción Civil se Moviliza



Mañana la UC se va a PARO!
El presente lunes, en el Consejo de Presidentes, los alumnos de la Universidad, mediante la votación de todas las carreras, aprobaron las dos mociones propuestas: Mañana JUEVES 12 habrá movilización y paro.

Nosotros, como alumnos de Construcción Civil, obviamente tenemos el derecho de hacer valer nuestra opinión: Hemos aprobado ambas mociones, y este JUEVES es el momento de hacernos notar.

Cada compañero tiene la libertad de sumarse o no a esta movilización, pero recordemos que ES AHORA cuando podemos comenzar a ser parte de las desigualdades de acceso a las universidades, es HOY cuando podemos gritar nuestro descontento con la falta de calidad en la Educación Superior, y es AHORA el preciso instante para comenzar a indicar que tenemos las capacidades, la unidad y fortaleza necesaria para criticar el mal financiamiento y distribución por parte del Estado para con nosotros.

Mañana nos juntaremos frente al Centro de Alumnos, CACC, a las 10.00 AM, donde realizaremos una ficha con todos los alumnos de la carrera que asistan, para así comenzar a efectuar un proceso más seguro para todos.

La invitación es a que vengan con una polera negra, sinónimo de luto con esta Educación llena de fallas.

A la vez, todos aquellos que puedan, por favor asistan con su casco de Construcción, para entregar un mensaje de unidad como Escuela.

Tenemos lienzos preparados, chapitas y mucha energía.
El cambio que Uds aprobaron democráticamente llegó, háganse parte.

La CONFECh los invita a unirse a la campaña: www.reformaeducacion.cl REVISEN LOS VIDEOS y CORRAN LA VOZ.

CONSTRUYAMOS LOS CIMIENTOS DE UNA MEJOR EDUCACION

sábado, 7 de mayo de 2011

LLAMADO A PLEBISCITO CONSTRUCTORES

Estimad@s Compañer@s:

Les escribimos con el objetivo de informar que el día lunes 9 de Mayo, desde las 8:30 hrs. hasta las 17:00 hrs. se llevará a cabo el PrimerPlebiscito de Construcción Civil del 2011, en nuestro patio (sector de las salas E). Este tiene como finalidad votar favor en contra del llamado a Movilización y Paro por parte de la CONFECH, para este jueves 12 de Mayo.

El llamado a dicha movilización y paro se enmarca en la necesidad de organizarnos como estudiantes ante la precaria situación de la educación en general, y particularmente de la Educación Superior.

Las mociones aparecerán en el voto que se entregará a cada uno. Estas serán:
 
Moción 1, apruebo o rechazo:
"Movilización nacional para este 12 de mayo, junto a los actores de la educación, es decir, estudiantes de educación superior, secundarios, trabajadores, profesores, rectores, investigadores, apoderados y a la ciudadanía entera, para recuperar la educación pública y por una educación superior de calidad para todos"

Moción 2, apruebo o rechazo: "Junto con adherir a la movilización, paralizar las actividades académicas durante ese día en el marco de la jornada para recuperar la educación pública y por una educación de calidad para todos".

Las opciones a votar seránaprueban las dos; rechazan las dos; ó aprueban una y rechazan la otra.
 
Recuerden que para poder votar es necesario presentarse con la Credencial UniversitariaCédula de Identidad ó Pase Escolar.

La participación de cada uno de ustedes es sumamente valiosa. Esperamos que sea el punto de inicio para cambiar la forma en que se ha desarrollado la participación a lo largo de los últimos años.

Adjuntamos el llamado del CONFECH y el flyer Oficial en los siguientes links:
 

 

Firman:

Consejero Territorial 2011, Nicolás Escobar
Consejo de Delegados 2011
Centro de Alumnos Construcción Civil 2011

miércoles, 4 de mayo de 2011

Construcción Informa de la REFORMA - Propuesta 3




3.Democratización de nuestro sistema de educación superior 

1. Derogación del DFL 2 2010, artículo 56 letra e), artículo 67 letra e), y artículo 75 letra e). Exigir el derecho a la participación triestamental de todas las instituciones de Educación Superior en sus cuerpos colegiados, en las elecciones de autoridades unipersonales y en la toma de decisiones.

2.Asegurar las libertades de expresión, cátedra y de asociación a estudiantes, docentes y trabajadores en todas las instituciones, para que no se sigan violando los derechos constitucionales.

Construcción Informa de la REFORMA - Propuesta 2



2.Aumentar el financiamiento público en Educación Superior como porcentaje del PIB

1.Aportes basales de libre disposición para financiar costos reales y de desarrollo de las universidades estatales. Incluir, además, fondos exclusivos para el reajuste del sector público a sus trabajadores.

2.Fondo de revitalización para las Universidades Tradicionales, que hoy deben competir contra grandes conglomerados económicos, amordazados por su burocracia interna, el autofinanciamiento y alto nivel de endeudamiento. Este sería por una vez y orientado con prioridad para aquellas instituciones de carácter Estatal, de Regiones y aquellas que acogen a los estudiantes más vulnerables.

3.Reestructuración integral del sistema de becas y ayudas estudiantiles, en pos de terminar con el sistema basado en el endeudamiento familiar, asegurando que las becas para los primeros 3 quintiles cubrirá la totalidad de sus aranceles y en los quintiles 4 y 5 diferenciado según su capacidad de pago. Además las becas de mantención y alimentación deben ser reajustadas acorde a la realidad nacional y se debe aumentar la cobertura al quintil 3 y parte del cuarto, que hoy sí son vulnerables porque su financiamiento se basa en la deuda con tasas de interés impagables.

4.Tarjeta nacional estudiantil única y estatal, válida los 365 días del año, en todo el territorio nacional.

5.Eliminación del Aporte Fiscal Indirecto, por ser un claro incentivo regresivo, que fomenta la segregación estudiantil