miércoles, 27 de abril de 2011

Jueves 28, movilización CONFECH

Compañeros:


Se ha  aprobado la movilización convocada por la CONFECH para el día Jueves 28 de Abril. Esta manifestación estudiantil tiene por objetivo hacer un llamado de atención al gobierno sobre la escasa información existente sobre la agenda de reformas en Educación Superior y de esta manera sumarse a los llamados públicos que ha realizado el Consejo de Rectores exigiendo una actitud más transparente por parte del MINEDUC.


41 votos a favor, 15 en contra y 4 abstenciones.


Felicitaciones al trabajo de los Delegados de Generaciones, que trabajaron en este poco tiempo y demostraron un compromiso no solo con las obligaciones puntuales de este periodo, sino con la democracia en términos generales dentro de la escuela.



Mañana:10.30 am en Casa Central, patio de Comunicaciones
Mañana manifestación: 11.00 hrs, Lugar por confirmar, atentos a la www.FEUC.cl (link a la derecha de la pantalla)
Término: en la Plaza Los Héroes


Invitación abierta a todos Uds a participar por esta causa.

miércoles, 13 de abril de 2011

Conversemos de la Reforma


MAÑANA JUEVES 14 NOS JUNTAREMOS PARA CONVERSAR DE FORMA ABIERTA SOBRE ESTE TEMA TAN RELEVANTE EN LA UC, SE PARTE E INVOLÚCRATE.

martes, 12 de abril de 2011

Camino a una REFORMA por la EDUCACIÓN SUPERIOR


La UC está en alerta!
Estamos viviendo una oportunidad de crear cambios en la Educación Superior (ES), esto depende de todos notros: UC REFORMA. 

¿A qué viene esto?
Desde el año 2009 que la FEUC en conjunto con los Centros de Alumnos y los Consejeros Territoriales, han discutido la Educación Superior (ES) actual. A lo largo de este tiempo, se generó un Documento de Propuestas para Reformar la ES que fue validado por el Consejo de Federación y la tarea para el 2011 es continuar con el proceso, difundirlo y levantar estrategias para hacer de esta demanda, un tema PAÍS.

¿Por qué?
Por que la injusticia y desigualdad en la Educación Superior ya no son sostenibles.

Sabías que 
·  En Julio del 2009, tras un acuerdo de todos los partidos políticos, el Congreso aprobó fondos por US$630 millones anuales para financiar el  sistema de transporte público de los santiaguinos. El presupuesto por año para Educación Superior de TODO el país es de US$450 millones.
·  El 83,7% del financiamiento de la Educación Superior lo costean las familias. Chile cuenta con los aranceles MAS CAROS de todo el mundo.
·  El 87% de los estudiantes tiene que endeudarse para estudiar. Ninguno de ellos puede acceder a un crédito hipotecario para financiar su futuro hogar mientras sigan pagando esa deuda.  

La ES discrimina según origen socioeconómico.¿ Acaso no hay alumnos con talentos en los quintiles más bajos?


Hazte parte de esta historia. Desde las bases llevaremos a cabo la planificación y ejecución de la Reforma.
Exige informarte!. Asume tu responsabilidad como estudiante y ciudadano.


Consejo Extraordinario Abril

Este viernes a las 17:30hrs en Casa Central, se realizará un Consejo Extraordinario, donde se verán los puntos mencionados a continuación.

Tabla:
1) Situación en JUNAEB
2) Proceso de Reforma

Construcción ya tiene Delegados

Compañeros, acá están publicados los Delegados por generación que tiene Construcción Civil:


2011:
- Diego Felipe Rosales Garin
- Tomas Olave Diaz
- Nicolás Bravo Maturana



2010:
- Alexandra Carrasco
- Claudio Lucero



2009:
- Claudio Poggini
- Joaquin Cannobbio



2008:
- Daniel Gonzalez
- Ignacio Bravo



2007:
- Wladimir Vallejos



2006:
- Pedro Vasquez

Mis mejores deseos para Uds, para que logremos trabajar unidos y ver crecer a nuestra escuela.

domingo, 3 de abril de 2011

Postulaciones Delegados por Generación




Los invitamos a ser partícipe de la comunidad universitaria y la representación estudiantil, es por esto que este Lunes 4 de abril hasta el Viernes 8 se abren las inscripciones para postular a Delegados de generación.

¿Qué hace un delegado de generación?

Es un representante de sus compañeros de generación, que le da la atribución de ser un nexo entre el Centro de alumnos y sus compañeros, además de ser quién tome las decisiones frente a problemas académicos o de otra índole. Además debe ser parte del Concejo de delegados que es una instancia en donde mensualmente se reúnen todos los delegados, más el presidente y la consejera académica donde se ven temas a nivel tanto de facultad como universitario.

¿Requisitos?

- Ser alumno(a) regular de pregrado de la Unidad Académica
- Pertenecer a la generación que representaría para todos los alumnos cuyo año de admisión sea menor o igual al de la quinta generación.
- Estar cursando a lo menos 30 créditos del currículum.

ACÉRCATE AL CaCC e INFÓRMATE.